Segunda Jornada de “Históricas, visibilizando a fotógrafas chilenas del siglo XX” se realizó en Casa Varas en Temuco.
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo de las Culturas y las Artes, Fondart Regional de Los Ríos, 2024 y que recorre el sur de Chile dando a conocer la publicación que agrupa a destacadas autoras chilenas.

Con gran convocatoria e interés, se realizó la segunda jornada de la gira de “Históricas” por el sur del país. En esta oportunidad, la actividad se llevó a cabo en Casa Varas de Temuco.
Este evento, se convirtió en un espacio de encuentro y diálogo, donde se presentó la investigación que da a conocer el trabajo de mujeres que han capturado la historia a través de sus lentes.
Jimena Jerez, Antropóloga y trabajadora del Archivo Regional de La Araucanía, indicó que “es gratificante encontrarse con este trabajo que rescata la función de mujeres tan importantes, donde se utiliza la recopilación y recuperación de la memoria como ejercicio que nos permite vernos a nosotras mismas detrás de la cámara”
Por otra parte, Patricia Pichun, integrante del Colectivo de fotógrafas Fronterizas, señaló “la importancia de rescatar el trabajo de mujeres que no ha sido visibilizado, y mencionó que Históricas es un tremendo trabajo de investigación que debiera replicarse en todas las regiones”.
En la actividad, también se compartió la importancia de rescatar las memorias visuales y de visibilizar a estas creadoras que en algunos casos han sido relegadas de los relatos oficiales.
Las integrantes de Cooperativa de fotógrafas invitan a la ciudadanía a continuar participando en estas instancias y a seguir las plataformas digitales de la agrupación donde se comparte contenido sobre las distintas presentaciones, página web www.cooperativafotografas.org. Facebook: Cooperativa.fotografas y en Instagram @Cooperativa.fotografas.