Nuevo sello postal conmemora los 85 años del Museo Regional de La Araucanía y el patrimonio cultural del sur de Chile
La emisión, realizada en conjunto por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y CorreosChile, celebra la historia del museo y se enmarca también en la celebración del centenario de la Casa Thiers y del Consejo de Monumentos Nacionales.

En el marco del 85° aniversario del Museo Regional de La Araucanía, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural presentó junto a CorreosChile una nueva emisión postal conmemorativa que rinde homenaje a la historia y al valor patrimonial del emblemático recinto cultural ubicado en Temuco. El sello, disponible desde el 10 de noviembre en las principales sucursales del país, destaca la relevancia del museo como custodio del patrimonio material e inmaterial del sur de Chile.
La ceremonia de lanzamiento se realizó el 7 de noviembre en la Casa Thiers —sede del museo y Monumento Nacional desde 1970— y fue encabezada por la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo; junto al director regional del Servicio en La Araucanía, Roberto Concha; y el director del museo, Miguel Chapanoff. En la actividad también participó Claudio Daza, gerente zonal sur de CorreosChile, institución encargada de la impresión y distribución del sello.
“Esta emisión postal simboliza un acto de memoria y pertenencia. Cada sello es una pequeña obra que viaja, llevando consigo la imagen de un museo que ha sabido vincular pasado y presente, resguardar la herencia mapuche y regional, y proyectar al país una visión viva del patrimonio como espacio de encuentro, diálogo y reconocimiento colectivo”, señaló Nélida Pozo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
La pieza filatélica, impresa por la Casa de Moneda de Chile S.A., tiene una tirada de 30.000 ejemplares, cada uno con un valor de $720. Muestra la fachada principal del museo bajo una iluminación que evoca los tonos del atardecer, con la leyenda “85 años Museo Regional Araucanía” y el emblema que lo distingue como Monumento Nacional. Su diseño busca destacar el carácter histórico y arquitectónico de la Casa Thiers, inmueble centenario que desde 1970 alberga al museo y que fue recientemente restaurado gracias a una inversión estatal superior a los mil millones de pesos.
Por su parte, María Elena Cooper, gerente de Asuntos Corporativos de CorreosChile, destacó que “la filatelia es una expresión de memoria y reconocimiento. A través de cada emisión conectamos a las personas con su historia, su territorio y los espacios que resguardan nuestro patrimonio. Este sello celebra la rica historia del museo como lugar de encuentro e identidad para el sur de Chile”.
La emisión conmemorativa también coincide con los 100 años del Consejo de Monumentos Nacionales, institución clave en la protección y reconocimiento del patrimonio chileno, y con el proyecto de conservación integral de la Casa Thiers, ejecutado durante 2024. Estas efemérides reflejan el compromiso del Estado con la preservación del patrimonio y la puesta en valor de los espacios culturales en todo el país.
Además de los sellos, el Servicio recibió 500 dípticos, 10 carpetas de ceremonia y 2.000 ejemplares de la emisión para su uso institucional, los cuales serán utilizados en documentos oficiales y actividades de difusión patrimonial, fortaleciendo la visibilidad del Museo Regional de La Araucanía y del propio Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Fundado en 1939, el Museo Regional de La Araucanía resguarda importantes colecciones arqueológicas, etnográficas e históricas vinculadas a la cultura mapuche y a la identidad del sur del país. Su rol como espacio de encuentro y reflexión lo posiciona como uno de los principales referentes del patrimonio regional y nacional.
Con este sello, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural refuerza su compromiso con la memoria, la identidad y la valorización del patrimonio chileno, impulsando iniciativas que conectan la historia con las comunidades y el territorio.




